
-(Banner)2.jpg)
La importancia del yodo.
El yodo es un elemento traza que se encuentra presente de manera natural en muchos alimentos. Es un componente esencial de las hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Las hormonas tiroideas son sumamente importantes, ya que regulan importantes funciones fisiológicas y bioquímicas, como la síntesis proteica y la actividad enzimática, y son de vital importancia y determinantes en la actividad metabólica. También son necesarias para la salud de los huesos y el desarrollo del sistema nervioso.
La función tiroidea está regulada principalmente por la hormona tirotropina (TSH), y es secretada por la glándula pituitaria. La secreción de TSH incrementa la absorción de yodo por la tiroides y estimula la síntesis y la liberación de T3 y T4. La deficiencia de yodo hace que los niveles de TSH permanezcan elevados y con altas posibilidades de producir bocio, una patología que agranda el tamaño de la tiroides y reduce la capacidad de asimilación del yodo, afectando enormemente a la función tiroidea y la salud. Además, el yodo también tiene un papel fundamental para el sistema inmunitario.

Absorción del yodo.
El yodo se absorbe rápidamente en el estómago y el duodeno, una vez en la circulación la tiroides lo concentra en cantidades apropiadas para la síntesis de hormonas tiroideas. Las reservas corporales de yodo son de 15-20 mg y el 80 % está en la tiroides.
Ingesta recomendada:
Etapa de la vida |
Cantidad diaria recomendada |
Adolescentes de 14 a 18 años de edad: |
150 µg |
Adultos: |
150 µg |
Mujeres y adolescentes embarazadas: |
220 µg |
Mujeres y adolescentes en período de lactancia: |
290 µg |
Deficiencias de yodo.
En el caso de los adultos, la falta de este mineral en la dieta puede favorecer el desarrollo de bocio o hipotiroidismo. Si la ingesta de yodo es inferior 10–20 µg/día se produce hipotiroidismo, La deficiencia de yodo provoca problemas de crecimiento y de desarrollo, siendo la primera causa de discapacidad intelectual. Durante el embarazo y la infancia temprana, la deficiencia de yodo puede provocar problemas irreversibles.
Funciones del yodo:
- Primordial para la producción de hormonas tiroideas.
- Imprescindible para el crecimiento.
- Contribuye a usar la grasa como fuente de energía y mejora la agilidad mental.
- Interviene en procesos neuromusculares.
- Participa en el buen funcionamiento celular y es necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Imprescindible para la salud del pelo, dientes y uñas.
Interacciones: tratamientos para tiroides y diuréticos, consultar con su médico antes de consumirlo.
Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.
Declaraciones del producto:
- El yodo contribuye a la producción normal de hormonas tiroideas y a la función tiroidea normal.
- El yodo contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales.
- El yodo contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- El yodo contribuye al metabolismo energético normal.
- El yodo contribuye a la función cognitiva normal.

-(Banner).jpg)